Sigo agradecida a las redes que me permiten viajar y conocer artistas como Sarah Peguero. Artista nacida, criada y graduada universitaria en Diseño de Interiores en el Caribe. Más tarde, Sarah se mudó a París en Francia para aprender francés y estudiar Ilustración de moda. Ha exhibido sus pinturas en numerosas galerías, exposiciones de arte y asociaciones en Dinamarca (donde vive ahora), Italia, Francia, España, Austria y Suecia.

Acá te comparto nuestra charla:
¿Cuándo supiste que eras artista?
Mira, en realidad, ahora es que me estoy dando cuenta de que soy una artista. Tengo un trabajo (hasta hace poco, tiempo completo) y me dedico a la pintura en mi tiempo libre. Cuando llego a casa de la oficina y los fines de semana. Para mí la pintura ha sido un hobby. Hace unos 15 años pintaba y vendía mucho, pero me mudé a una casa más pequeña y no tenía lugar para pintar y dejé de hacerlo.
Hace 3 años hice un post en mi Instagram de algo que estaba pintando y una amiga me escribió: ¡No entiendo por qué no pintas más y por qué no vendes tus pinturas! Abrí otra cuenta de IG y el resto es historia.
Te comento que apenas me estoy dando cuenta de que soy una artista porque ya mi cuenta de IG tiene más de 40,000 seguidores (en menos de 3 años). He participado en exposiciones en Paris, Madrid, Alicante, Roma, Bologna, Milano (donde mi pintura ganó un premio), Venecia, Austria y aquí en Dinamarca. Mis trabajos están viajando a compradores en muchos países del mundo.
Yo por mi parte sigo asombrada y con la boca abierta por lo que está pasando. Como verás, en estos momentos toda mi vida gira alrededor de mi arte o mi arte se ha infiltrado en todas las áreas de mi vida. Ahora creo que sí, que soy una artista.
Me encantaría que me cuentes esa vez que expusiste y te sentiste por primera vez orgullosa de tu arte.
No te puedo negar que me ha dado mucho orgullo entrar a una galería o feria de arte y ver mis cuadros colgados en la pared. Ver mi nombre en los catálogos o en un libro de artistas contemporáneos. Pero te voy a ser sincera, me siento mucho más orgullosa cuando alguien entra a mi Webshop y hace una compra. Cuando empaco una pintura, imprimo la etiqueta para el paquete, lo llevo al correo y le escribo a la persona que compró la obra que ya ésta va en camino. Cuando me envían fotos de mis obras ya colgadas en la pared de sus casas. Esos momentos me llenan de orgullo y me hacen sentir feliz.





¿Cómo es ser gestora de tu arte?
En cuanto al tema de gestionar todo sola te diré que no es fácil. Siempre trato de recordarme a mí misma que pinto porque amo hacerlo.
Las tareas son muchas. Empiezan desde la compra de todo lo que se necesita para crear y enviar las obras, el mantenimiento de las redes sociales, página web y webshop… Sacar el tiempo para crear es para mí hacer malabares entre el trabajo, la familia y todo lo mencionado anteriormente. ¡Soy todo a la vez! Pintora, fotógrafo, Dpto de compras, de ventas, logísticas, mamá, esposa, ama de casa… y en verdad, NO lo cambiaría por nada en el mundo.
Todavía trabajo 4 días a la semana como encargada del Departamento de Etiquetado de una compañía donde exportamos nuestros productos a más de 80 países en el mundo. Yo coordino y elaboro las etiquetas que llevan esos productos en más de 40 idiomas. ¡Me encantan los idiomas! Amo mi trabajo, así que cuando me preguntan que por qué no pinto a tiempo completo, siempre tengo la dicha de responder que soy una persona muy privilegiada y sobre todo, agradecida.
Contame qué te inspira cuando estás frente a la tela. ¿Bocetas? ¿Cómo son los pasos al componer?
No, nunca hago bocetos o ensayos. Soy una persona muy impulsiva y espontánea y nada me provoca más que un lienzo en blanco o una hoja de papel nueva. En Rep. Dominicana hay un dicho que dice: «Vamos a lo que vinimos!» Así soy yo.
Los colores los elijo de acuerdo a mi estado de ánimo (creo :o) Empiezo a aplicar capas de colores, papel, más pintura… Voy creando varia capas. Unas más transparentes que otras. Llega un momento donde me detengo completamente y observo. Espero. Contemplo. Y de repente aparece ante mis ojos un detalle que me lleva a desarrollar la obra completa.
Un ejemplo, puede ser alguna línea que parece un ojo o una oreja, desde esa línea, sombra, punto, lo que sea, en ese momento, nace una obra nueva.
¿Cómo es un día en el taller? ¿Tenes una rutina?
Lamentablemente se me hace muy difícil tener una rutina. Trato de sacar al menos media hora diario para estar en el taller.
Hay días en los que puedo pintar 1 o 2 horas, otros sólo 10 o 15 minutos. Mira, hoy lunes que es mi día libre de la oficina, me lo he pasado haciendo una caja para enviar una pintura a Texas, USA. Mide 100 x 150 cm, imagínate la caja.
Estoy aprendiendo a ser como el agua, a adaptarme al ambiente que me rodea :o) A ser feliz con lo que me alcanza hacer cada día.
¿Cuáles son los planes para el futuro inmediato y para uno más lejano?
Mis planes inmediatos son seguir creciendo y desarrollándome como persona y artista.
Planes futuros, como te mencioné anteriormente, amo mi trabajo de oficina, pero sé que en algún momento voy a tener que elegir entre éste y la pintura. Me gustaría lanzarme al mundo artístico 100%. Ya veremos cuando.